Ventanas Rotas Blanco_1

Un 35 por ciento de las marcas de pintura en México contienen altos niveles de plomo

Un nuevo estudio realizado por Lead Exposure Elimination Project (LEEP) ha encontrado que más de un tercio (35%) de las marcas de pintura para uso en hogares comercializadas en la Ciudad de México contienen al menos un producto con niveles peligrosamente altos de plomo, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores, especialmente de los niños.

LEEP está colaborando con el gobierno para actualizar la normativa sobre pintura con plomo y reforzar los controles sobre estos productos. LEEP también está colaborando con la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas AC (ANAFAPYT) para concientizar al sector y facilitar la transición de la industria a alternativas sin plomo.

El estudio, celebrado a mediados de 2024, analizó 51 muestras de 17 marcas de pintura, las cuales representan aproximadamente el 80% del mercado de pinturas para el hogar en Ciudad de México.

Painting of an empty wall 3D

Los resultados mostraron que 6 de estas marcas (35%) incluían al menos una pintura a base de solvente con niveles de plomo muy superiores a los límites seguros, algunas de ellas superando las 10,000 partes por millón (ppm), más de 100 veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Los niveles más altos de plomo se encontraron en colores rojo y amarillo. Por otra parte, ninguna de las pinturas base agua analizadas contiene niveles elevados de plomo, lo cual resalta una tendencia positiva en el mercado.

La exposición al plomo tiene consecuencias graves para la salud, especialmente en los niños. Puede causar daños permanentes en el desarrollo cerebral, afectando su capacidad cognitiva, desempeño educativo y potencial futuro.

En adultos, la exposición al plomo puede provocar hipertensión y problemas cardiovasculares. Lo más alarmante es que incluso niveles bajos de exposición al plomo suelen ser asintomáticos o presentan síntomas leves, como dolores de cabeza, fatiga, malestar estomacal o náuseas, lo que dificulta su detección.

En México, UNICEF estima que la intoxicación por plomo procedente de la pintura y de otras fuentes afecta a 13,8 millones de niños en México, lo que representa una pérdida de ingresos para el país de $5,470 millones de dólares cada año. Esta cifra no incluye otros efectos en la salud ni otros costos para la nación.

A pesar de la percepción general de que ya no es un peligro, el plomo en pinturas sigue siendo una fuente importante de exposición. La investigación de LEEP sugiere que la pintura comercializada para uso en hogares en México podría estar contribuyendo a los altos niveles de plomo en la sangre de los niños, destacando la necesidad urgente de reforzar la aplicación y el monitoreo de las regulaciones existentes, y exigir que fabricantes con altos niveles de plomo reformulen sus productos.

LEEP está trabajando con las autoridades gubernamentales mexicanas competentes para actualizar la regulación vigente y garantizar que se dejen de comercializar pinturas con plomo. Paralelamente, LEEP también está colaborando con ANAFAPYT para concienciar al sector y apoyar a la industria en su transición a alternativas libres de plomo.

Por ejemplo, en octubre de 2024, ANAFAPYT y LEEP organizaron un taller sobre reformulación en Guadalajara, como parte de las Jornadas Técnicas de ANAFAPYT. Este evento permitió concienciar sobre los riesgos del plomo y ofrecer orientación técnica a los fabricantes para adoptar fórmulas más seguras tanto en productos decorativos como industriales.

Los resultados del estudio ya fueron compartidos con la industria, y LEEP está ofreciendo asistencia técnica gratuita a los fabricantes cuyas pinturas hayan superado los niveles permitidos de plomo, ayudándolos a reformular sus productos y cumplir con las normas y estándares internacionales de seguridad. LEEP también tiene previsto realizar un estudio de seguimiento para verificar si los niveles de plomo en las pinturas comercializadas se han reducido a estándares seguros.

La Lic. Flor de María González Mariblanca, Directora Ejecutiva de ANAFAPYT, declaró:

“Por más de 80 años, la ANAFAPYT ha estado plenamente comprometida a garantizar que la industria de pinturas y tintas en México cumpla con los más altos estándares internacionales recomendados por la OMS. Hemos impulsado y mantenido un diálogo constante con las autoridades, promoviendo la actualización y aplicación de normativas sobre el contenido de plomo en pinturas. Además, fomentamos que nuestros asociados trabajen en reformular sus productos con el objetivo de desarrollar productos más seguros, innovadores y sustentables tanto para las personas como para las industrias.

Continuamos comprometidos a colaborar con organismos internacionales como LEEP y autoridades nacionales, no solo para crear conciencia sobre los peligros del plomo, sino también para facilitar la transición hacia productos sin plomo mediante apoyo técnico y prácticas alineadas con las regulaciones de Estados Unidos y Canadá. Esta colaboración es clave para proteger la salud y el medio ambiente, asegurando un futuro más sostenible para todos.”

Victoria Narancio Krauss, Gerenta de Programas en LEEP, declaró:

“Nos entusiasma colaborar con el Gobierno de México en el fortalecimiento de las regulaciones sobre el plomo en las pinturas para proteger la salud pública. Como líder regional, las acciones de México para actualizar y reforzar estas normativas establecerán un precedente fundamental para toda la región.

También valoramos nuestra colaboración con ANAFAPYT y sus miembros, quienes han demostrado un claro compromiso con la salud pública. Muchos fabricantes ya han eliminado el plomo de sus productos, y otros están en proceso de transición hacia formulaciones que cumplen con las normativas nacionales y las directrices de la OMS. ANAFAPYT ha sido un aliado clave en este proceso, apoyando a la industria en la adopción de prácticas más seguras y sostenibles.

Estos esfuerzos conjuntos entre el Gobierno, la industria y LEEP representan un paso significativo hacia la eliminación del plomo en las pinturas en México. Invitamos a todos los fabricantes a unirse a esta iniciativa, aprovechando nuestra asistencia técnica gratuita para garantizar un futuro más seguro y saludable para los niños y todas las familias de México.”

Copyright ©2022 Todos los derechos reservados | Ventanas Rotas