Este fin de semana se llevó a cabo con gran éxito la primera edición de “Del Papel al Paladar”, un evento innovador que fusionó literatura, gastronomía y teatro en un homenaje a la obra del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.
Con dos eventos realizados en el Roof Top Bar de Triventto, los asistentes disfrutaron de un recorrido sensorial que combinó sabores inspirados en la obra de Ibargüengoitia con interpretaciones teatrales y un menú especialmente diseñado por los chefs Daniela García y Omar Cocom. Cada platillo rindió tributo a referencias gastronómicas presentes en los textos y trayectoria del autor, ofreciendo una experiencia única donde la literatura se saboreó y la comida contó historias.

El menú de cuatro tiempos fue cuidadosamente diseñado para evocar momentos clave en la vida y obra de Ibargüengoitia. La experiencia inició con los Tacos sudados de Cuévano, inspirados en su emblemática crónica sobre los tacos callejeros en Instrucciones para vivir en México, acompañados de un cóctel de cítricos con mezcal. Como primer plato, los asistentes degustaron una Sopa de tres cebollas, un guiño a los viajes del autor por Francia y su fascinación por la gastronomía europea, maridada con vino tinto. El segundo tiempo presentó Pesca del día a la piccata, recordando su estancia en Europa y su gusto por la cocina fusión, servido con vino blanco italiano. Para el cierre, el postre The Joy of Life rindió homenaje a Joy Laville, su compañera de vida, mientras combinó sabores de Guanajuato en un mini pastel relleno de cajeta con tumbagones y mascarpone, acompañado de vino moscatel.




El evento contó con la participación del actor Ángel González, quien dio vida al escritor en una interpretación que transportó a los comensales a través de anécdotas y reflexiones sobre su legado. Para los organizadores, esta primera edición representa el inicio de un proyecto que busca consolidarse como un referente en la intersección entre las artes y la gastronomía. “Nos emociona la respuesta del público que disfrutó de la comida y el teatro, y también mostró interés por conocer más sobre la obra de Ibargüengoitia. ése era nuestro principal objetivo”, compartió el escritor y coorganizador Miguel Ángel Cocom.

Además de rendir homenaje a grandes escritores, Del Papel al Paladar busca expandirse a otras expresiones artísticas, creando experiencias culinarias inspiradas en cine, música, pintura y series. En futuras ediciones, se explorarán menús que capturen la esencia de películas icónicas, melodías inolvidables y movimientos artísticos que han dejado huella en la cultura. Con ello, el evento se consolida como un espacio donde el arte y la gastronomía se encuentran, permitiendo a los asistentes disfrutar de una nueva forma de vivir el arte: con todos los sentidos.

El éxito de “Del Papel al Paladar” abre la puerta a futuras ediciones con nuevos escritores y temáticas, consolidando a Mérida como un espacio donde la cultura y la gastronomía convergen en experiencias innovadoras.