Entre los pasillos de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), una propuesta llama poderosamente la atención: libros envueltos en papel, sin título ni autor a la vista, sólo una pequeña pista del género. Así funciona Cita a ciegas con un libro, una iniciativa que apuesta por el misterio y la emoción de dejarse sorprender por una historia inesperada.
Fernanda de Rejón, creadora del concepto en México, compartió que el proyecto nació con la intención de fomentar la lectura entre jóvenes, quienes muchas veces consideran que leer es aburrido o inaccesible. Inspirada en una idea originada en Alemania, Fernanda adaptó la propuesta y la registró como marca hace siete años, convirtiéndose en pionera en el país. Desde entonces, ha llevado sus “citas literarias” a ferias en diferentes estados, con una gran recepción por parte del público.

La dinámica es sencilla y emocionante: los libros están completamente envueltos, de modo que el lector no sabe qué título está comprando. Solo se ofrece una pequeña pista del género o una breve frase que despierta la curiosidad. “Ya jugamos con el misterio”, explica Fernanda, “porque la gente se divierte comprando y eso es parte de la experiencia”.
El proyecto no solo ha sido bien recibido, sino que ha generado una comunidad de lectores que regresa año con año en busca de una nueva sorpresa. Aunque algunos lectores han expresado que el libro que eligieron no fue de su total agrado, el equipo de Cita a ciegas con un libro los invita a darles una oportunidad. “Muchas veces son lectores principiantes que no conocen al autor o el título, pero al explicarles de qué va la historia, se animan a leerlo”, cuenta Fernanda.

En Mérida, esta es la tercera vez que participan en la Filey, y su presencia ya es esperada por quienes buscan una experiencia diferente para acercarse a la lectura. Más allá del objeto, el valor está en el acto: permitir que una historia te elija, sin prejuicios ni expectativas. Es una apuesta por la sorpresa y la apertura, ingredientes que en tiempos de algoritmos y consumo inmediato, resultan refrescantes.
Para conocer más sobre este proyecto o sumarte a esta aventura literaria, puedes encontrarlos en Instagram y Facebook como @citaaciegasconunlibro_mx y Cita a ciegas con un Libro MX Quién sabe, quizás tu próxima historia favorita esté envuelta en papel y esperando que te atrevas a descubrirla.